*
[EN]
A lo largo del camino, nos hemos topado con nuevos clientes que han llegado a nosotros buscando solucionar problemas que su sistema de paneles ya presenta. Hemos tenido que explicarles que lamentablemente existen empresas que no siguen al pie de la letra los estándares de instalación y protección de los equipos y materiales que conforman un sistema fotovoltáico. Sin embargo, hemos podido solucionar estos problemas, ofreciéndoles un servicio correctivo en el que nos cercioramos de que cada una de las partes del circuito solar esté instalada y funcionando correctamente.
Definitivamente hay empresas que ofrecen “promociones” y precios “accesibles’’. Pero ¿qué es lo que realmente te están entregando?
Hoy te traemos este check list para saber si tu sistema fotovoltáico está correctamente instalado.
1) Tierra Física: Es un sistema de protección de todas las instalaciones eléctricas. (En serio, todas deben tenerlo, sino, algo anda muy mal). Todos los sistemas eléctricos generan cargas que deben de ser liberadas para no dañar los equipos, e incluso, las personas. Sin tierra física una descarga eléctrica o rayo puede provocar incendios, daños en el sistema o un accidente mucho más grave. En el caso de los sistemas fotovoltáicos, si la estructura no está preparada para esto, se deberá utilizar un cable de cobre en todos los paneles para que interconectarlos a la tierra física.
2) Regulador de voltaje: Evita que las variaciones de corriente de tu suministrador de energía dañen tu inversor.
3) Cables completos y seguros: No deben existir empates de cables, de ser así, esto puede provocar un corto eléctrico, un incendio o daño a los equipos haciendo inválida la garantía.
4) Desconectadores AC Y DC: Sirven para desconectar el sistema de manera inmediata y poder darle un mantenimiento adecuado sin riesgo de electrocución para la persona que esté realizando el trabajo.
5) Cable fotovoltáico: Este cable tiene una protección más robusta contra los elementos de la naturaleza y está optimizado para llevar la corriente DC que genera el sistema al inversor. Además, si el cable no es del calibre adecuado, puede generar resistencia y pérdida de eficiencia del sistema.
6) Conduit Eléctrico: Funciona como un protector solar para el cable. Es una tubería por la que pasan los cables y está hecha para protegerlo de elementos externos como sol o lluvia, fomentando que el sistema tenga una larga duración.
7) Estructura de aluminio y tornillería de acero inoxidable: El aluminio reacciona al contacto con el metal, sobre todo el metal que se corroe como lo sería un acero que no sea inoxidable. Al penetrar en el aluminio del marco del panel solar, el óxido provoca una reacción y degrada el marco, generando fugas que lleven al fallo de las celdas solares.
8) Anclaje adecuado: Es necesario que los paneles solares estén anclados a la loza del techo, de no estarlo, se fomenta el riesgo de que el sistema se desprenda con un viento fuerte, o un desastre natural como tormentas y huracanes. Al utilizar una espuma selladora en las perforaciones, evitamos filtraciones de agua y aseguramos que el sistema esté anclado de manera segura al techo. Algunos instaladores utilizan las ‘’botas de cemento’’ como una solución a anclar directamente al techo, pero esto es una falsa sensación de seguridad, ya que solo están pegadas a la loza y con un viento fuerte se pueden arrancar.
Recuerda que el inversor de un sistema fotovoltáico es un elemento que registra todas las fallas que ocurren en él y las almacena en la nube. Esto significa que si tu sistema falla debido a una instalación de baja calidad, el fabricante de los equipos no hará válida tu garantía, pues le estará arrojando múltiples errores que, según el instalador, serán ‘’tu culpa’’.
En Abstract no solo ofrecemos garantía, garantizamos la calidad de nuestro trabajo.
Asesorate con los expertos, si ya tienes un sistema que necesita corrección, cuenta con Abstract Energy para ofrecerte el servicio adecuado. O cuéntanos las necesidades de tu hogar o negocio para cotizar el sistema fotovoltáico ideal. Siéntete confiado de que tu sistema estará seguro y que las garantías si tendrán validez.
Invierte bien con Abstract Energy.
hola@abstract.energy 999 688 7678
[EN] ¿Te imaginas un mundo en donde todos usemos . . .
[EN] Conoce más sobre el estímulo que el Ayuntamiento de Mérida ofrece a las casas y negocios con paneles solares.
[EN] La energía solar es una revolucionaria solución a factores económicos y medio ambientales . . .