*

Calor + Contingencia ¿Es posible ahorrar energía eléctrica?

20/11/2020
Autor: Abstract Energy

Calor Contingencia

Definitivamente es una mala combinación. Primavera-Verano es la época más calurosa y en la que más deseamos mantenernos frescos. Aunado a esto, la Sana Distancia nos impide salir a tomar aire fresco o comprar un helado para olvidarnos un momento de las altas temperaturas.

Es normal que durante este periodo tu recibo de luz se dispare, pero ¿a qué se debe? ¿Cómo disminuir el consumo de energía eléctrica? En Abstract Energy tenemos algunas ideas.

Razones por las que tu recibo de luz llega más alto.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementa constantemente sus tarifas para todos los sectores. Este aumento se debe mayormente a la subida del precio de los combustibles utilizados para generar electricidad.

Además, debido al confinamiento por la pandemia que acontece actualmente, estamos pasando más tiempo en nuestros hogares, por lo que es lógico que estemos consumiendo mucha más energía eléctrica.

Estamos en una época en la que el aumento de temperaturas nos lleva a utilizar electrodomésticos más frecuentemente. Abrimos más veces el refrigerador y utilizamos más horas el aire acondicionado o ventiladores.

Por si fuera poco, el Diario Oficial de la Federación anunció durante el mes de abril que ‘’congelará’’ las tarifas para el sector doméstico en solidaridad a los consumidores durante la pandemia. Sin embargo, después de la emergencia sanitaria, se espera que la CFE busque recuperar el dinero perdido, reclasificando a los usuarios a partir del consumo que hayan tenido durante estos meses. Es decir, que si aumentas tu consumo de electricidad en tiempos de Covid-19, existe la posibilidad de que tu recibo sea reclasificado como Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC).

¿Qué hacer para ahorrar electricidad durante la pandemia?

Para poder reducir tu consumo de energía, hicimos un análisis de los factores que elevan tu recibo de luz. Abstract Energy te recomienda tomar en cuenta lo siguiente:

-Desconecta los aparatos electrónicos que no estás utilizando. Entre los más comunes se encuentran: cargador de celular y laptop, horno eléctrico o microondas, ventiladores, lámparas de noche, extensiones. ¿Cuáles otros electrodomésticos dejas conectados sin usar?

-Aprovecha la iluminación natural. ¡Abre las cortinas! El horario de verano nos permite tener un rato más de luz para realizar nuestras actividades en casa sin necesidad de prender todos los focos.

-Hablando de focos, evita los incandescentes. Sustituye tus bombillas cálidas por focos ahorradores o LEDs. Verás como necesitas encender menos luces en la habitación.

-Los expertos recomiendan utilizar el aire acondicionado entre los 24 y 26 grados para mantener estable el consumo de energía. Mantén los filtros limpios, puedes lavarlos con agua y jabón. Recuerda darle servicio de mantenimiento cada 6 meses.

Invierte en energía alternativa. Los paneles solares te permiten incrementar tu libertad financiera, puesto que utilizan estrategias sostenibles y evitan las ‘’sorpresas’’ con los recibos de luz. Ayuda al medio ambiente reduciendo tu producción de Co2. Genera energía limpia y más barata que la manera convencional. Conoce más y consulta con un asesor Abstract Energy sobre cuál es el proyecto ideal para tus necesidades.